Seguimos el proceso de instalacion que hablamos en: Instalando Dominio ADDS Windows Server 2012 (Parte 1) En la primera parte, quedamos en la pantalla que daba por finalizada la instalacion de herramientas y librerias necesarias para comenzar nuestro proceso de promover el domain Controller:



Donde daremos la opcion "Promote this server to a domain controller", donde nos aparecera la siguiente pantalla, en este caso, ya que instalaremos un Domain Controller en un Forest aun no existente, seleccionaremos la opcion "Add a new Forest" y daremos luego, el nombre a nuestro "Root Domain Name", dando luego Next:



En la siguiente ventana, definiremos el Forest Functional Level y Domain Functional Level a nuestro nuevo Forest, el cual en nuestro caso, lo definiremos como Windows Server 2012, tambien lo pondemos como DNS Server y Catalogo Global, siendo el primer Domain Controller de nuestro Forest, nos da la opcion de ponerlo como DNS Server, ya que no es indispensable, si tenemos otro equipo como DNS, lo referenciamos al mismo en la configuracion de nuestra placa de red y es suficiente, en el caso de Catalogo Global si o si tiene que ser y es por eso que no tenemos opcion de destildar dicha opcion, por lo contrario, la opcion de RODC no esta habilitada ya que siendo el primer Domain Controller, no puede tener dicha funcionalidad. Algo mas que definiremos en la siguiente pantalla, es la clave de DSRM, poniendo dicha clave y confirmandola, iremos la opcion Next:





En la siguiente pantalla, se definira la delegacion de DNS o no, este punto no es indispensable definirlo, todo depente nuestra estructura DNS en la orzanizacion:



En la siguiente ventana, se definira el nombre NetBios de nuestro dominio, el mismo puede ser igual o no a parte del nombre FQDN de nuestro dominio, en este caso, dejare como NetBios parte del FQDN cargado en la primer pantalla:



En la siguiente pantalla, se configura los directorios donde se guardara en nuestro Domain Controller la Base de AD, logs y directorio de nuestro SYSVOL, se puede dejar el path default (C:Windows) o seleccionar directorio/volumen custom, en este caso, dejare el default:



En la siguiente pantalla, se describe a modo informativo todo lo configurado durante el wizard, pudiendo confirmar y/o modificar de ser necesario, cualquier setting antes de instalar nuestro Domain Controller:



Si vamos a la opcion "View Script", podremos ver parte del script en Power Schell, el mismo correra durante el proceso de instalacion de nuestro Wizard:



En la siguiente opcion, se chequeara tanto lo que se configuro para nuestro Domain Controller como pre-requisitos, para que todo este correcto a la instalacion:



Una vez qe corre todos los checkin, aparecera si algo falta o hay algun error, en nuestro caso, aparecera como vemos en la siguiente ventana todo OK y habilitada la opcion de "Install" la cual seleccionaremos para continuar:



En la siguiente ventana, se vera el proceso de instalacion, dando informacion mas completa que en versiones anteriores de Windows al instalar un Domain Controller, ya que corriendo bien los pasos de instalacion o dando algun error, nos da informacion para conocer un poco mas lo que esta instalandose en nuestro servidor:





Cuando el wizard de instalacion finalice, nos aparecera el aviso y que hay que reiniciar el equipo para que el Server en cuestion ya termine la activacion y dar servicio como Domain Controller, esto era asi tambien en versiones anteriores de Windows Server:



Una vez que el equipo reinicie, ya nos logearemos como TUDOMINIOAdministrator y ya estara funcionando como Domain Controller y DNS Server si asi lo configuramos como fue esta opcion, la configuracion de nuestro dominio es la default, lo cual veremos en siguientes articulos algunas configuraciones de recomendacion.