Guía de instalación de Microsoft Dynamics CRM 2011
Este artículo es una transcripción de su original que he publicado aquí en elblogdeDynamicsCRM.com!.
Esta guía es un “paso a paso” con imágenes del proceso de instalación de Dynamics CRM 2011 Server en un escenario ‘típico’ y abarca desde la etapa de preparación de los pre-requisitos necesarios hasta la instalación y tareas post-instalación del producto.
Es una adaptación de la serie original de 6 artículos “Instalando Microsoft Dynamics CRM 2011” publicado en elblogdeDynamicsCRM.com y está basada en la guía de implementación de Dynamics CRM 2011 disponible gratuitamente aquí.
En ningún caso esta guía sustituye al Manual de Instalación en la guía de implementación, que es la guía oficial de la plataforma Microsoft Dynamics CRM 2011.
A continuación se describen las distintas verificaciones de Hardware y Software a realizarse para poder efectuar la instalación de la aplicación Microsoft CRM 2011.
La instalación se basa en una arquitectura típica de instalación del producto distribuida en:
Estos son requerimientos solamente para el servidor de Dynamics CRM 2011, sobre una base estimada de carga de hasta 320 usuarios:
Component
*Minimum
*Recommended
Processor
x64 architecture or compatible dual-core 1.5 GHz processor
Quad-core x64 architecture 2 GHz CPU or higher such as AMD Opteron or Intel Xeon systems
Memory
2-GB RAM
8-GB RAM or more
Hard disk
10 GB of available hard disk space
Note Computers with more than 16GB of RAM will require more disk space for paging, hibernation, and dump files.
40 GB or more of available hard disk space
Estos son requerimientos solamente para el SQL Server, sobre las mismas bases anteriores.
4-GB RAM
16-GB RAM or more
SAS RAID 5 or RAID 10 hard disk array
Estos son los puertos que se utilizan en una instalación full (todos los roles de CRM instalados en el mismo servidor)
Protocol
Port
Description
Explanation
TCP
80
HTTP
Default Web application port. This port may be different as it can be changed during Microsoft Dynamics CRM Server Setup. For new Web sites, the default port number is 5555.
135
MSRPC
RPC endpoint resolution.
139
NETBIOS-SSN
NETBIOS session service.
443
HTTPS
Default secure HTTP port.
445
Microsoft-DS
Active Directory directory service required for Active Directory access and authentication.
UDP
123
NTP
Network Time Protocol.
137
NETBIOS-NS
NETBIOS name service.
138
NETBIOS-dgm
NETBIOS datagram service.
Active Directory service required for Active Directory access and authentication.
1025
Blackjack
DCOM, used as an RPC listener.
Estos son los puertos que se utilizan en el servidor de reporting services que tiene instalado las Dynamics CRM Reporting Extensions.
Active Directory required for Active Directory access and authentication.
1433
ms-sql-s
SQL Server sockets service. This port is required for access to SQL Server.This number may be different if you have configured your default instance of SQL Server to use a different port number or you are using a named instance.
Microsoft Dynamics CRM almacena todos los datos de administración de relaciones con clientes (CRM) en una base de datos de SQL Server. Es importante que el equipo en el que se ejecuta SQL Server esté ubicado cerca del servidor de Microsoft CRM. Esto significa que debe haber una conexión de red de alta velocidad permanente entre el equipo del servidor de Microsoft CRM y el equipo donde se ejecuta SQL Server para contar con un rendimiento eficiente de Microsoft CRM. Un error de comunicaciones en la red entre los equipos en los que se ejecutan el servidor de Microsoft CRM y SQL Server puede provocar pérdidas de datos y el servicio puede dejar de estar disponible.
Lo mismo sucede con Active Directory. Microsoft CRM depende de Active Directory para la información de seguridad. Si se pierde la comunicación con Active Directory, Microsoft CRM no funcionará correctamente. Si las comunicaciones con Active Directory no son eficaces, resultará afectado el rendimiento de Microsoft CRM. Por tanto, es importante ubicar un controlador de dominio de Active Directory en la misma conexión de red de alta velocidad permanente que los equipos en los que se ejecutan Microsoft CRM y Microsoft SQL Server.
Una vez atendidos los pre-requisitos mencionados en la sección anterior, procedemos a la instalación del producto, la que se describe en detalle en esta sección.
Comenzamos con un apartado dedicado a la instalación de SQL Server 2008/2008 R2 si es el caso que aún no se encuentra instalado.
Si bien hasta aquí hemos instalado satisfactoriamente el producto, aún nos falta un paso más para trabajar con reportes, poder visualizarlos y crear nuestros propios reportes. Asimismo, si deseamos operar con el sistema en español, debemos proceder a instalar el paquete de lenguaje (language pack) correspondiente. En esta sección se describirán estas actividades.
Ese paso consiste en instalar las extensiones de Reporting Services para Dynamics CRM, lo cual se realiza en el servidor de SQL Server Reporting services siguiendo estos pasos:
Hasta aquí hemos instalado completamente Dynamics CRM 2011 y lo que nos resta es instalarle el paquete de lenguaje español para que nuestros usuarios puedan usar el sistema en este lenguaje en lugar del lenguaje base (inglés en este caso).
También podemos realizar una instalación siendo el lenguaje base directamente el español si lo deseamos, siempre que tanto el sistema operativo como el servidor de SQL estén en español o en su defecto, en inglés. Ej. si el Windows Server 2008 está en portugués no podemos hacer una instalación de Dynamics CRM 2011 en español, sino que la debemos hacer en inglés o en portugués.
En esencia, no hay ventajas sustanciales que justifiquen instalarlo directamente en español, más allá de que la personalización de entidades puede hacerse solo en el lenguaje base. El usuario final no notaría ninguna diferencia.
Vale aclarar que el language pack debe ser instalado tanto en el servidor de Dynamics CRM como en los clientes que utilicen Outlook (salvo los que instalen el cliente para Outlook desde el CRM Web a través del botón ‘Get CRM For Outlook’ y estén trabajando en español).
Ahora bien, los pasos para realizar la instalación del language pack de español en el servidor, son:
Espero que la guía les haya resultado útil. Pueden acceder a esta misma guía paso por paso en elblogdeDynamicsCRM.com. PP [twitter: @pabloperalta]