En entregas anteriores hemos realizado la instalación de nuestro primer servidor de SharePoint 2010 y de las Office Web Apps. En esta entrega crearemos una Aplicación Web, y más adelante una Colección de Sitios, para finalmente poner en línea nuestro primer portal de SharePoint 2010.
Ya tenemos acceso a la Administración Central de nuestro servidor de SharePoint 2010. Vamos a hacer clic en el vínculo Administrar aplicaciones web, luego seleccionamos el botón Nuevo en la cinta de opciones, y comenzamos a definir los valores de nuestra primer Aplicación Web en SharePoint 2010.
En primer lugar debemos definir qué tipo de autenticación utilizaremos. Para ello, vamos a analizar las diferencias entre la Autenticación clásica y la Autenticación basada en notificaciones (también conocida como Claims)
Al elegir la Autenticación basada en notificaciones, en lugar de basar la autenticación de nuestros usuarios en credenciales como las de inicio de sesión de Windows (nombre de usuario y contraseña), podremos hacer uso de cualquier propiedad para permitir o denegar el acceso a un contenido. Por ejemplo, podríamos permitir el inicio de sesión con credenciales de Windows Live ID o contratar los servicios de un tercero que posea una base de datos de usuarios y sus credenciales.
En nuestro caso, optaremos por el método de autenticación clásico, ya que iniciaremos sesión en nuestros sitios de SharePoint 2010 mediante las credenciales proporcionadas por nuestro dominio de Active Directory. Para ello, debemos seleccionar la opción Autenticación de modo clásico.
A continuación vamos a crear un nuevo sitio de IIS. Debemos elegir un nombre y un número de puerto. Ambos valores son totalmente personalizables, pero es importante saber que no se podrán cambiar luego de creada la Aplicación web. En caso de ser necesario renombrarla o cambiar el puerto, vamos a tener que eliminar la actual y crear una nueva; pero eso ya formará parte de otra entrega.
En esta misma ventana podremos especificar un encabezado de host, que será el encargado de responder a la petición de de URL alternativa (en caso de necesitar acceder al sitio con diferentes URLs) y la ruta en la que se alojará el contenido en el servidor web. Por defecto, la ruta será C:\inetpub\wwwroot\wss\VirtualDirectories\PUERTO.
Ahora debemos configurar la seguridad de la Aplicación web y la dirección URL mediante la que accederemos al sitio. Es importante tener en cuenta que la dirección URL que utilicemos deberá tener cargado el registro A en los DNS servers de la compañía y en los de nuestro proveedor de servicios de internet (esto último en caso de tratarse de un sitio público, sino bastará con tener el registro en los DNS servers internos)
Para continuar, debemos definir un Grupo de aplicaciones, la cuenta de servicios que lo ejecutará y la ubicación y nombre de la base de datos de contenido.
Los Grupos de aplicaciones serán los encargados de iniciar los worker process (w3wp.exe) de Windows, con el fin de atender las peticiones destinadas a cada servicio web. Debemos ser cautos a la hora de decidir qué cuenta de servicios ejecutará el grupo de aplicaciónones. Si bien esto puede cambiarse en cualquier momento desde IIS, para evitar interrupciones en el servicio web es recomendado hacerlo durante la creación de la Aplicación web.
Podríamos especificar también un servidor de bases de datos de conmutación por error. Esto nos servirá en caso que nuestro servidor de bases de datos principal quedara fuera de servicio, pero requiere del trabajo conjunto con un DBA.
Por el momento no contamos con una Aplicación de servicio de búsqueda, por lo que no tendremos opciones que configurar. Lo mismo ocurrirá con las Conexiones de aplicación de servicio, que configuraremos más tarde.
Por último, podemos participar del CEIP (Programa para la mejora de la experiencia del usuario) y enviar datos anónimos a Microsoft.
Casi listo! Solo resta presionar el botón Aceptar y esperar que culmine el proceso de configuración de la Aplicación web. Una vez finalizado, el asistente nos invitará a crear nuestra primer Colección de sitios.
No desesperen! En la siguiente entrega, continuaremos con el proceso de creación de nuestro primer sitio de SharePoint 2010.
Hasta la próxima!
Links importantes:
- Planeación de métodos de autenticación http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc288475.aspx
- Creación de una aplicación web que usa autenticación clásica de Windows http://technet.microsoft.com/es-es/library/gg276321.aspx
- Creación de una aplicación web que usa autenticación de notificaciones de Windows http://technet.microsoft.com/es-es/library/ee806879.aspx
- IIS Application Pool http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc735247(WS.10).aspx